El nuevo ecosistema digital visto en el apartado "Tendencias de la transformación digital", está influyendo también en el replanteamiento de la organización interna de las empresas y en el empoderamiento de los trabajadores hacia nuevas formas de crear y compartir ideas. En los apartados siguientes conoceremos en qué consisten algunos de los modelos de negocio que acaparan mayor protagonismo en la gestión empresarial actual, y qué metodologías y recursos tecnológicos son afines a estos modelos. Frente a un entorno caracterizado por la incertidumbre y el dinamismo emergen:
Aunque la presión por innovar sea mayor en las empresas de nueva creación (conocidas también como Startup) al tener que hacerse un hueco en el mercado, las empresas consolidadas no son indiferentes a los beneficios que la innovación les puede aportar.
Para cualquier empresa, la innovación se considera un medio clave para diferenciase de la competencia.
La estrategia de innovación puede aplicarse a diferentes ámbitos:
En febrero de 2017 empezó la andadura de la iniciativa CorreosLabs. Este es un centro de emprendimiento con el que Correos refuerza su compromiso con la innovación, potenciando la gestión del talento y el apoyo a proyectos innovadores para que se transformen en empresas sostenibles en el tiempo.
En el programa de aceleración de proyectos tendrán cabida aquellas iniciativas vinculadas a la mejora de la experiencia logística, que tengan impacto social y contribuyan a la transformación digital.
Al mismo tiempo, el programa es una verdadera oportunidad para captar talento y generar ideas de valor para el negocio.
Prestaciones que ofrece el centro
Espacios de coworking, zona de reuniones, área de descanso, conectividad wifi de alta velocidad, servicios de computación en la nube,...estas son algunas de las prestaciones que ofrece el centro, concebido como un laboratorio donde poder experimentar y desarrollar proyectos innovadores y sorprendentes, además de contar con el apoyo de un equipo especializado.
Reto Lehnica
La actividad de CorreosLabs se inició con el Reto Lehnica, con cuyo nombre se rinde homenaje a la ciudad polaca que acogió el primer buzón de la historia.
El reto consistió en un concurso con la finalidad de selección de 5 proyectos que pasaron a formar parte del programa de emprendimiento de Correos.
Las metodologías ágiles surgen en el sector dedicado al desarrollo de software para dar respuesta a las necesidades de gestión de proyectos de mayor complejidad.
En estos proyectos generalmente, no se cuenta con toda la información relevante desde el primer momento y como consecuencia, es inviable trazar una planificación al detalle desde el inicio como sugieren los modelos de gestión más tradicional.
* Ventajas: Las principales ventajas de la adopción de una estrategia de gestión empresarial más flexible son:
¿Qué se entiende por metodologías ágiles?
Las metodologías ágiles hacen referencia a una forma de trabajar basada en:
Poco a poco, la gestión ágil se ha ido extrapolando a otros sectores que han encontrado en ésta la oportunidad de innovar en el modelo de negocio y hacer las cosas de manera distinta para conseguir mejores resultados.